GEOGRAFÍA ECONÓMICO-TURÍSTICA, MEDIOAMBIENTAL Y URBANA: USOS SOSTENIBLES EN MUNICIPIOS TURÍSTICOS
Contenido principal del artículo
Es de todos reconocido que el turismo incide positivamente en la economía de muchos países facilitando el equilibrio y mejora en la balanza de pagos a la par de generar empleos y ser un nodo entre diferentes culturas. Por otra parte, el turismo tiene una serie de efectos multiplicadores sobre otros sectores económicos presentes en el destino visitado, como por ejemplo en el alojamiento, restauración, comercios o transporte, entre otros. Ahora bien, también el turismo es una actividad con un impacto medioambiental y territorial innegable. Por ello es necesario llevar a cabo un sistema integrado de planiicación y gestión de forma coordinada, en el que se tengan en cuenta aspectos como, que es más importante, buscar el aumento indiscriminado del número de turistas que visitan un destino turístico o bien conseguir una demanda turística de calidad, es decir, primar la calidad sobre la cantidad, así como poner el énfasis en potenciar el aumento del gasto turístico e incrementar la estancia en el destino del visitante, y no por el contrario centrarse tanto en engrosar las estadísticas con el número de visitas recibidas a un destino sin tener en cuenta los aspectos citados de incremento del gasto y estancia del turista, que es por otra parte, desde nuestro punto de vista, donde hay que incidir
Artículos similares
- Emmanuel Picasso Salazar, Ismael Rodríguez Villalobos, Roberto González Sousa , Medición del potencial aviturístico como estrategia de desarrollo local en el oasis La Purísima, Baja California Sur, México , Entorno Geográfico: Núm. 27 (2024): Enero - Junio 2024 (27)
- Diana Alí García Capdevilla, Alexander Velásquez Valencia, Jarrinson Alejandro Jiménez Fajardo, Estrategias para potencializar el turismo de naturaleza mediado por el marketing en busca de la conservación de los bosques amazónicos , Entorno Geográfico: Núm. 23 (2022): Enero - Junio 2022 (23)
- Edgar Fernández Fonseca, Fernando Cardona Sánchez, Territorios inteligentes y mujeres: Una revisión sistemática (2018- 2023) , Entorno Geográfico: Núm. 28 (2024): Julio - Diciembre 2024 (28)
- Vanessa Hernández Gallego, Ana Gabriela Montilla Cortés, Diana Alí García Capdevilla, Diseño de estrategias para emprendimientos de turismo de naturaleza mediados por el marketing verde , Entorno Geográfico: Núm. 26 (2023): Julio - Diciembre 2023 (26)
- Micaela Lopez, Jorge Gentili, Análisis normativo-institucional de los espacios verdes públicos ribereños en el Área Metropolitana de Neuquén (Argentina) , Entorno Geográfico: Núm. 20 (2020): Julio-Diciembre 2020 (20)
- Lizeth Patricia Campo Ramírez, Gobernanza territorial y ordenamiento territorial en la Mancomunidad del Chocó Andino de Pichincha , Entorno Geográfico: Núm. 25 (2023): Enero - Junio 2023 (25)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.