Nuevos espacios para tomas de tierra en Cali, Colombia.
jarillon ocupación ocupación de tierras y asentamientos
Contenido principal del artículo
En Cali, durante los años ochenta del siglo XIX, se terminó la construcción de un dique o jarillón para evitar las inundaciones de los ríos Cauca y Cali, con el que se pretendía la recuperación de tierras. No solo las áreas recuperadas con esta obra fueron presa de la ocupación legal e ilegal, sino que el mismo dique también se vio ocupado. Todo ello frente a una Administración Municipal pasiva, que poco se interesó en el asunto y que trató de responder casi veinte años después, sin efectividad. De 100 personas asentadas sobre este dique en los años ochenta, se pasó a 36 mil en el 2005.
Uribe Castro, H. (2007). Nuevos espacios para tomas de tierra en Cali, Colombia. Entorno Geográfico, (5). https://doi.org/10.25100/eg.v0i5.3593
Artículos similares
- Juan Pablo Guzmán Escalante, Myriam Daniela Marín Zuluaga, Evaluación de riesgos por inundación en Alfonso López I, Cali- Colombia: enfoque desde la vulnerabilidad social , Entorno Geográfico: Núm. 29 (2025): Enero - Junio 2025 (29)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.