Contenido principal del artículo

Autores

La importancia que la comunidad afropacífica le da a la práctica de los velorios a los santos es mayormente significativa. Esta práctica en las que se mezclan los valores de una religiosidad reconstruida, junto a los procesos mismos de adaptación y transformación de sus devotos al contexto urbano marginalizado y racializado, se convierten en el elemento que ha posibilitado la reconfiguración comunitaria de dicho grupo en diferentes espacios de asentamiento. Por lo tanto, Vienen a ser espacios de memoria colectiva construidos a partir de un entendimiento común que escenifica la espiritualidad expresando su utilidad y fuerza cotidiana. Este trabajo tiene como objetivo, mostrar la relevancia de los velorios que se le hacen a los santos patronos al oriente de la ciudad, específicamente, en algunos barrios del Distrito de Aguablanca a través de cantos, arrullos y alabaos; los que se han posicionado en calidad de una tradición narradora la permanencia y pertenencia histórica de las comunidades afrodescendientes en su condición diaspórica, de recorridos largos y cortos posibilitando una manera de ser y hacer en Cali. Asimismo, marcar la categoría de los velorios pasa por hacer un análisis descriptivo de las formas y los sentidos de la práctica en la reconfiguración comunitaria.

Ortiz Prado, A. (2020). Veloreando es que ha sido. Los velorios como práctica cultural y religiosa de las Comunidades Afropacíficas de Barbacoas en Cali. Entorno Geográfico, (19). https://doi.org/10.25100/eg.v0i19.9792

Angulo, J. (23 de marzo de 2007). Ritualidad afropacífica. (A. Ortiz, Entrevistador)

Arboleda Q. J. H. (2017). Cogiendo su pedazo: dinámicas migratorias y construcción de identidades afrocolombianas en Cali. Medellín: Ediciones Poder Negro.

Arboleda, S. (1998). Le dije que me esperara Carmela no me esperó: El Pacífico en Cali . Cali: FONDOS.

De Certeau, M. (2000). La invención de lo cotidiano. 1 Artes de hacer. México, D.F.: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occiedente; Universidad Iberoamericana.

Fall, Y. (1992). Historiografía, sociedades y conciencia histórica en África. In Doná C. (Ed.), África: Inventando el futuro (pp. 17-38). El Colegio De Mexico, México, D.F. doi:10.2307/j.ctv3f8nzj.3

García, J., y Walsh, C. (2017). Pensando sembrando/sembrando pensando con el Abuelo Zenón. Quito: UASB - Abya-Yala.

González, C. (2003). Música, identidad y muerte entre los grupos negros del Pacífico sur Colombiano. Colección de Babel, separata de la Revista Universidad de Guadalajara. Núm 27. P.p. 1-48. Recuperado de http://www.humanas.unal.edu.co/colantropos/files/4714/5615/3102/babel27musicapacifico.pdf

Hobsbawm, E. (2002 [1993]). Introducción a la invención de la tradición. En E. Hobsbawm y R. Terence, La invención de la tradición (pp. 7-21). Barcelona: Crítica.

Jurado, F. (1990). Esclavitud en la Costa Pacífica. Iscuandé, Barbacoas, Tumaco y Esmeraldas siglos XVI al XIX. Quito: Abya-Yala.

León, E., y Santacruz, L. (2013). Saberes propios, religiosidad y luchas de existencia afroecuatoriana. En C. Hale y L. Stephen, Otros Saberes. Collaborative Research on Indigenous and Afr-desdentada Cultural Politics (pp. 180-230). Santa Fe: School for Advanced Research Press.

Mbiti, J. (1990). Entre Dios y el tiempo. Religiones tradicionales afrianas. Londres: Editorial Mundo Negro.

Ocampo, J. (1984). Las fiestas del folclor en Colombia. Bogotá: (s.e).

Ortiz Prado, A. (2014). Nadie está por encima de Dios. Quito: Abya Yala.

Rivera, S. (2015). Sociología de la imagen. Miradas ch'ixi desde la historia andina. Buenos Aires: Ediciones Tinta Limón.

Santos, M. (2000). La naturaleza del espacio. Técnica y tiempo, razón y emoción. Barcelona: Editorial Ariel.

Wachtel, N. (1984). Memoria e Historia. Revista Colombiana de Antropología, 35, 17-90.